‘Yes sir, I can boobie’ es una canción, un vídeo y un manifiesto contra la censura de las tetas. Sus autores barajan incluso la posibilidad de que se convierta en himno.
Lo que está claro es que se trata de un divertido tema con un estribillo pegadizo que no podrás quitarte de la cabeza, al igual que su vídeo, una oda vintage al ‘free the nipple’ y al meneo mamario.
Detrás de esta genial idea está la marca española teta&teta especializada desde 2014 en productos ‘free the nipple’. Sus originales camisetas con motivos de pechos son tan monas como controvertidas .”La realidad es que todavía existen personas en el mundo que se indignan al ver dos tetas femeninas. Incluso cuando son pintadas”, comentan en su nota de prensa. La marca pretende concienciar con sus diseños sobre la sexualización del pecho femenino y su censura en los medios.
Para alumbrar este ritmo empoderador teta&teta se han asociado con Pedro Perles, músico e insigne ilustrador, y con Teresa de Andrés, que se ha encargado de la letra. El vídeo es obra de la productora McNulty Postproduction y la dirección creativa corre a cargo de María Rufilanchas, directora de molaría, el estudio que dio origen a la marca.
teta&teta ha hecho coincidir la publicación de este vídeo con el lanzamiento de su nueva colección de verano. A su habitual selección de camitetas unisex han añadido este año bañadores “nudistas” y diseños inspirados en Thelma y Louise y en las escritoras Virginia Wolf y Marguerite Duras. Iconos feministas a pares.
Desde la marca lo dejan bien claro: “El que vea provocación en esta marca ve bien, porque es verdad que vamos provocando, vamos provocando cambio. Con humor, con poesía, con diseño, con una canción. A bailar, por las tetas. ¿Acaso existe una manera más efectiva de invitar a dar guerra?“