Johnny Storm lleva varias décadas siendo un joven intrépido y algo alocado miembro de la primera familia superheróica Marvel. Una velada especialmente afortunada en una timba de póker con Ben Urich hizo que se me abriesen por un dIa las puertas de la zona más tunante del Edificio Baxter
Una entrevista de Álex Serrano
Hey Johnny, ¿Cómo va eso?
Hola, tío. Ya sabes, siempre on fire… Jajajajaja.
Sí, ya lo veo… En fin, vamos al turrón. Cuéntame, ¿qué cosas no te acaban de convencer del modo de vida superheróico?
Hay cosas que no puedes solucionar, porque en el momento parecían buena idea y ahora resultaría demasiado complicado cambiarlas. Lo de ir todos con el mismo pijama/uniforme no ayuda especialmente a que te tomen en serio, por ejemplo. Ya ni los Nuevos Mutantes lo hacen.
Ya veo. No siempre es fácil formar parte de un grupo tan familiar, entonces…
Al final, formar parte de los 4F está bien, pero puede convertirse en algo tedioso. ¡Estoy en un supergrupo con mi hermana mayor y mi cuñado superinteligente y superelástico! Cuando vas de jarana con el Capi o Lobezno siempre hay coñas. “Hey, Johnny, van a saltar chispas con estos malosos” , “Oye, llamitas, cuando Ben tiene hemorroides, ¿la cosa esta que arde?”. Cosas así, tonterías de colegas. Complicidad. Las veces que Reed ha contado un chiste, eran tan crípticos que hacían que Sheldon Cooper pareciese el señor Barragán.
¿Y a nivel personal?
A veces las cosas no salen como te gustaría. “Flame on” era una manera guay de anticipar el gran momento de la Antorcha Humana. Lo malo es que, para el público español, sonaba como “flemón” y decidimos traducirlo. Lo de “llamas a mí” parecía una buena solución, pero no puedo evitar sentirme un poco como un guiri de las Ramblas pidiendo a una chati que me dé su número de teléfono cuando me leo diciéndolo.
Hablando de chicas. Muchos te tildan de galán, pero tus conquistas principales son una pintora ciega, una invasora skrull y poco más… ¿En qué lugar te deja eso?
En primer lugar, no me gusta hablar de terceras personas. ¡Y no sabía que era una skrull!
Llevas muchos años al pie del cañon y has vivido en primera persona los cambios del Universo Marvel. ¿Qué te parece el rumbo que está tomando?
Ahora todo tiene que ser realista, y es un auténtico coñazo. En los buenos tiempos, un día te ibas a pelear con Galactus y otro con el Hombre Topo o esos monstruos tan guays. Kirby hacía magia con cualquier chuminada. Después de eso, llega Mark Millar con ‘Civil War’ y tu gran momento en toda la saga es que te apedreen unos paletos en la puerta de una discotecas. Así no hay manera.
¿Estas cómodo con tu rol en Marvel? ¿No te agobia la competencia?
No creo que haya una saturación de superhéroes fogosos. Nadie se queja de que haya demasiados personajes que vuelan o tienen superfuerza. Eso sí es aburrido. Si exceptúas a la Antorcha original, y cuando digo “original” en el fondo estoy diciendo “vieja”, tienes a un chalado con cables como Pyro, al pringado de Rusty Collins y a dos más. Yo sigo siendo el puto maestro fallero marveliano.
Uno de tus momentos más memorables fue cuando convertiste en heraldo de Galactus. ¿Cómo se lleva pasar largas temporadas en el espacio?
El espacio y, en general, lo cósmico, son un poco como las tetas. Puede ser algo inmenso y poco motivador como las de Florinda Chico. O algo mágico y terriblemente sexy, que casi no puedes sacarte de la cabeza. El problema viene si eres más de culos que de tetas. No tengo ni idea de cómo integrar los culos en este símil.
No nos queda mucho tiempo, pero quiero hacerte una última pregunta. Tienes fama de ser muy musiquitas, ¿qué escuchas?
Soy un tipo bastante ecléctico. Me gusta todo tipo de música, desde los Flamin’ Groovies a Hot hot heat, pasando por The Del Fuegos. La música es algo muy importante en mi vida. Incluso hago mis pinitos cantando y con la guitarra. Cuando me llevo a alguna nena al edificio Baxter, siempre cae mi interpretación de ‘Light my fire’ de los Doors. Créeme, se derriten.
Ya veo. Bueno Johnny, encantado de conocerte…
Guay, tío. Y, hey, ¡gracias por no preguntarme nada acerca de las películas!
Descarga Revista Don GRATIS en el App Store (iPad) y en Play Store (Android).